Maternidad, Montessori

Y… ¿por qué?

Porqué

 

¿Por qué los aviones vuelan? Porque tienen alas y un motor muy potente que les permite levantarse, llegar al cielo y mantenerse en el aire. ¿Por qué los perros ladran? Porque es su forma de comunicarse. Nosotros hablamos, ellos ladran. ¿Por qué no puedo ver el sol? Porque hay muchas nubes y lo están tapando. ¿Por qué? Porque en esta época del año hace un poco más de frío y hay más nubes ¿Por qué? ¿Por qué hay nubes? Sí, ¿por qué hay nubes? Porque el agua que está en el suelo se evapora y el vapor (como el que sale del agua cuando la hervimos en la cocina) sube al cielo, se acumula y así se forman las nubes. ¡Ah! 

Desde hace algunos meses hemos llegado a los porqués. Siempre he intentado darle a G. respuestas que lo saquen de dudas, que le den elementos que lo ayuden a entender el fenómeno que le llama la atención; sin embargo, ha habido algunas preguntas que me han sorprendido. Cuando me preguntó: ¿por qué la camiseta es verde?, solo pude decirle: porque ese es su color. ¿Por qué? Porque así como estas medias son blancas y este pantalón azul, la camiseta es verde. ¿Por qué? Cada cosa tiene un color. ¿Por qué? Me rendí. No sé hijo, respondí, cada cosa tiene un color. Se dio media vuelta y se acostó en el sillón frustrado por no saber cómo preguntarme lo que quería saber y porque yo no entendí lo que quería decirme. Con el paso de las horas me di cuenta lo que probablemente quería saber. Hay un fenómeno físico y visual que supone la entrada y la salida de luz, los objetos absorben y reflejan luz y así se crean los colores. Me estaba haciendo una pregunta compleja. Así que tengo tarea pendiente: ya investigaré cómo mostrarle un prisma. Definitivamente, ante cada por qué de los niños siempre se abre una posibilidad de aprender muchísimo: de física, de anatomía, de filosofía y de la vida.

Ya antes hizo una pregunta que también me llamó la atención y ensayé una respuesta más elaborada, así me di cuenta de que sus por qué no eran mecánicos, que realmente había mucho interés por conocer, que su larga lista de por qué se detiene solo cuando recibe la respuesta que espera. Y, entonces, cambia a otras o pide algo específico. Mami: ¿por qué hacemos pipí? Porque tenemos ganas. ¿Por qué? Me detuve a pensar y solté: Porque cuando tomamos líquidos, el cuerpo los procesa y se van a la vejiga, cuando la vejiga está llena tenemos ganas de hacer pipí. ¡Ah! ¿Dónde está la vejiga? Dentro de tu cuerpo. Cada uno de nosotros tiene vejiga. ¿Puedo verla? Sí, tengo un libro en el cual puedes ver lo que tiene el cuerpo humano por dentro. Vimos todas las láminas de los aparatos internos del cuerpo humano: unas le llamaron la atención más que otras. Durante varios días habló de los riñones o de la vejiga llena antes de hacer pipí.

Ahora mismo, me acaba de pasar lo siguiente. Mami ¿por qué aplastas estas teclas y estas y estas? Señaló todas las que no son letras ni números. Había observado con mucha atención lo que estaba haciendo. Cada una de esas teclas, le respondí, cumplen una función diferente. Mira estas flechas, mira el cursor en la pantalla, las flechas llevan el cursor arriba y abajo, a la izquierda o a la derecha. Nos quedamos unos minutos moviendo las flechas hasta que su curiosidad se satisfizo.

Muchas de sus preguntas comienzan a dar cuenta de aquello que lo hace a él ser un humano o de las similitudes con otras especies animales. ¿Por qué el Casia está dormido? Porque tiene sueño. ¿Por qué? Porque está cansando. ¿Por qué? Porque ha pasado toda la mañana cazando lagartijas. ¿Por qué caza lagartijas? Porque es un gato, los gatos aunque son domésticos, aún tienen un instinto muy fuerte que los lleva a cazar. Se queda pensando y me cuenta: cuando yo era gato también cazaba pero ahora me canso cuando me voy lejos, muy lejos, más allá de la glorieta, en mi bici. Mami, por qué dormimos. Y, claro, me hace una pregunta para la cual ni la ciencia tiene respuesta clara, así que le respondo: porque necesitamos recargar energía y para eso debemos comer y dormir.

Cuando los por qué van hacia a él, su respuesta siempre es porque sí o porque no. Yo no le pregunto por qué hace calor o frío, yo le pregunto por qué quiere comer siempre lo mismo o por qué no ha terminado de vestirse. A veces me da alguna explicación: porque estaba ocupado, me dice. Pero, en general, él no tiene dudas: esa es su voluntad, es él haciendo caso a su ser interno. Entonces, me enseña lo arbitrario que resulta responderle a un niño: “porque lo digo yo”, esa respuesta no es lógica ni da argumentos, es la voluntad del adulto queriendo eliminar la voluntad del niño. Así aprendo, a tiempo, que si alguna vez le digo “porque soy tu mamá” eso solo le demostrará mi incapacidad de generar un diálogo.

Hay preguntas que me dejan pensando, que encierran un tinte filosófico o un cuestionamiento sobre la organización social: ¿por qué trabajas?, ¿por qué voy a la escuela? Aunque le explique que es importante y divertido para mí trabajar, y que en la escuela él aprende cosas, juega y la pasa bien, no es suficiente. Aquí, en la casa, también aprendo y puedo trabajar contigo. A mí me gusta la escuela pero me gusta más estar con mami, me dice. Ante esa verdad que me hace agua el corazón, que me hace pensar seriamente en la educación en casa, que también me confronta con la necesidad de tiempo a solas para mí, no tengo más salida que abrazarlo y recordarle que a mí también me gusta muchísimo estar con él. Así ando últimamente, preguntándome por qué debe ir a la escuela y cómo hacer para que se quede en casa, para que tengamos más días de mamá y bebé, sin que lo económico sea un limitante. G. me ha regalado mi propia cadena de preguntas.

Gracias por suscribirte, seguirnos en redes, compartir, comentar y darle me gusta.

En Instagram somos palabrademamablog.

3 comentarios en “Y… ¿por qué?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s